Hola radio-oyentes que nos escuchan en diferentes planetas a través de nuestras frecuencias interplanetarias en su programa semanal “Un solsticio con el arte”. Soy Jorge Lalo Cura y estaré acompañándolos en las próximas dos horas para hablar y conversar sobre temas referentes al arte y sus diferentes ramas. Hoy es 21 de Diciembre de 2110 y hace ya casi 100 años que comenzó la revolución de nuestras conciencias, con la cual hemos podido desarrollar nuestros sentidos y capacidades ocultas. Por eso en la emisión de hoy vamos a transportarnos otra vez a través del tiempo con el uso de nuestra conciencia a 200 años atrás. Al año 1920 cuando se comenzó a desarrollar el cine como tal y haremos una entrevista a el cineasta George Melies.
Comencemos oyentes, hagamos la posición de loto como de costumbre. Concentrémonos en nuestra respiración. Respiremos profundo diez veces y concentrémonos en el aire y la energía que entra a través de nuestra nariz hacia cada rincón de nuestro cuerpo. Relajemos cada musculo de nuestro cuerpo y prepárense para escuchar el sonido de frecuencias binaurales que emitiremos a continuación para activar nuestro viaje a través del tiempo y el espacio al año 1920 (Biiiiiiiiiiip! Booooooooop!)...
Gracias a todos los que se encuentran aquí con nosotros. Voy a presentarles a George Melies un cineasta considerado como “El mago del cine” por su gran contribución a el séptimo arte. Un hombre que dentro de su cabeza se encuentra un mundo de imaginación. El es un soñador, un ilusionista del cine.
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Hola maestro Melies, como esta? para mi es una grata experiencia tenerlo aquí junto a mi y junto a millones de personas que lo escuchan en diferentes galaxias a través de nuestro programa radio-galáctico “Un solsticio con el arte”.
– George Melies: Hola Jorge Lalo Cura, me encuentro muy bien. Gracias a ti y a tu programa por haber hecho este viaje hasta aquí para esta entrevista. También quiero darles un saludo grande a esos fieles oyentes que te siguen todas las semanas en tu programa.
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Gracias a usted maestro. Quiero comenzar esta entrevista preguntándole sobre como descubre usted el cine?
--George Melies: Yo descubro el cine por medio de los Lumieres. Fui invitado a una de sus proyecciones el cinematógrafo y de allí quede encantado porque sentí que en el cine podía transmitir mis ideas y pensamientos y llevar mi obra a muchas mas personas con tan solo ponerme al frente de una cámara y hacer lo que siempre me gusto hacer... Magia!
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Por que usted es considerado por muchos como “El mago del cine”?
– George Melies: Pienso que las personas me atribuyen eso por la contribución que hice al cine en esos años en los cuales no se había hecho o no se conocían efectos especiales a la hora de grabar las escenas. Yo mostraba en mis producciones la ficción pero con un guión que tuviese una secuencia porque las producciones de ese entonces (que para ese entonces la mayoría eran de los cineastas Lumière) no contenían una acción, un tiempo y un lugar.
-- Entrevistador Jorge Lalo Cura: Hablando de esa acción, tiempo y contenido. Como era la narrativa para ese entonces en las películas?
-- George Melies: En ese entonces la narrativa no contaba con una secuencia, una continuidad. Las producciones mostraban escenas que no contenían secuencia entre ellas. La narrativa trataba de mostrar la realidad de la vida y su cotidianidad. A diferencia de lo que se estaba haciendo en ese entonces yo quería plasmar lo “irreal” Ese mundo de la imaginación que cada uno de nosotros tenemos dentro de nuestras mentes y que solo había sido contado a través de la literatura.
--Entrevistador Jorge Lalo Cura: Como se hacia los efectos especiales para sus películas?
--George Melies: En estos años con tan pocas herramientas y conocimientos sobre efectos especiales fue realmente una coincidencia (aunque pienso que las coincidencias no existen en este mundo, todo pasa porque así debía suceder) fue una coincidencia porque descubrí que se podía hacer efectos o “trucos” en la cámara cuando se paraba la cámara y se sustituía un elemento por otro o simplemente se quitaba ese elemento para asi hacerla “desaparecer”. Esto le daba un toque mágico a las producciones y la gente realmente quedaba fascinada con el hecho de ver desaparecer cosas y hasta personas frente a sus ojos.
--Entrevistador Jorge Lalo Cura: Maestro cual fue su pelicula favorita?
– George Melies: Pienso que todas mis producciones tienen el mismo valor para mi, son como unos hijos para mi.. (risas)
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Pero debe haber alguna que a usted le haya sorprendido al ver la aceptación que tuvo en el público.
– George Melies: Si, pienso que “Viaje a luna” pues se podía sentir y ver como la gente salía maravillada después de ver la cinta proyectada en el telón.
--Entrevistador Jorge Lalo Cura: Maestro, piensa usted que “Viaje a la luna” revolucionó la forma de hacer cine?
– George Melies: Creo que si, pues como dije anteriormente para ese entonces las producciones no contaban con efectos especiales, múltiples exposiciones y no contaban con esa evolución de la continuidad narrativa cinematográfica que dio un paso realmente gigante entre las producciones que se hacían anteriormente. Además en esa película narre hechos zurearles y fantásticos que anteriormente no se había hecho algo igual.
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: En que se inspiro para desarrollar esta película?
– George Melies: Sin dudar para esa produccion me inspire en el escritor Julio Verne y su novela “”De la Tierra a la Luna” y en el escritor Herbert George Wells y su novela “Los primeros hombre en la Luna”.
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Para terminar con esta entrevista. Maestro, Quisiera volver a hacer cine?
– George Melies: Ahora que me lo preguntas, si. No se como es el cine allá en el futuro donde ustedes se encuentran pero siempre que haya magia estaré dispuesto dejar que ella fluya a traves de mi, porque para mi el cine es una maquina de crear sueños...
Comencemos oyentes, hagamos la posición de loto como de costumbre. Concentrémonos en nuestra respiración. Respiremos profundo diez veces y concentrémonos en el aire y la energía que entra a través de nuestra nariz hacia cada rincón de nuestro cuerpo. Relajemos cada musculo de nuestro cuerpo y prepárense para escuchar el sonido de frecuencias binaurales que emitiremos a continuación para activar nuestro viaje a través del tiempo y el espacio al año 1920 (Biiiiiiiiiiip! Booooooooop!)...
Gracias a todos los que se encuentran aquí con nosotros. Voy a presentarles a George Melies un cineasta considerado como “El mago del cine” por su gran contribución a el séptimo arte. Un hombre que dentro de su cabeza se encuentra un mundo de imaginación. El es un soñador, un ilusionista del cine.
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Hola maestro Melies, como esta? para mi es una grata experiencia tenerlo aquí junto a mi y junto a millones de personas que lo escuchan en diferentes galaxias a través de nuestro programa radio-galáctico “Un solsticio con el arte”.
– George Melies: Hola Jorge Lalo Cura, me encuentro muy bien. Gracias a ti y a tu programa por haber hecho este viaje hasta aquí para esta entrevista. También quiero darles un saludo grande a esos fieles oyentes que te siguen todas las semanas en tu programa.
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Gracias a usted maestro. Quiero comenzar esta entrevista preguntándole sobre como descubre usted el cine?
--George Melies: Yo descubro el cine por medio de los Lumieres. Fui invitado a una de sus proyecciones el cinematógrafo y de allí quede encantado porque sentí que en el cine podía transmitir mis ideas y pensamientos y llevar mi obra a muchas mas personas con tan solo ponerme al frente de una cámara y hacer lo que siempre me gusto hacer... Magia!
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Por que usted es considerado por muchos como “El mago del cine”?
– George Melies: Pienso que las personas me atribuyen eso por la contribución que hice al cine en esos años en los cuales no se había hecho o no se conocían efectos especiales a la hora de grabar las escenas. Yo mostraba en mis producciones la ficción pero con un guión que tuviese una secuencia porque las producciones de ese entonces (que para ese entonces la mayoría eran de los cineastas Lumière) no contenían una acción, un tiempo y un lugar.
-- Entrevistador Jorge Lalo Cura: Hablando de esa acción, tiempo y contenido. Como era la narrativa para ese entonces en las películas?
-- George Melies: En ese entonces la narrativa no contaba con una secuencia, una continuidad. Las producciones mostraban escenas que no contenían secuencia entre ellas. La narrativa trataba de mostrar la realidad de la vida y su cotidianidad. A diferencia de lo que se estaba haciendo en ese entonces yo quería plasmar lo “irreal” Ese mundo de la imaginación que cada uno de nosotros tenemos dentro de nuestras mentes y que solo había sido contado a través de la literatura.
--Entrevistador Jorge Lalo Cura: Como se hacia los efectos especiales para sus películas?
--George Melies: En estos años con tan pocas herramientas y conocimientos sobre efectos especiales fue realmente una coincidencia (aunque pienso que las coincidencias no existen en este mundo, todo pasa porque así debía suceder) fue una coincidencia porque descubrí que se podía hacer efectos o “trucos” en la cámara cuando se paraba la cámara y se sustituía un elemento por otro o simplemente se quitaba ese elemento para asi hacerla “desaparecer”. Esto le daba un toque mágico a las producciones y la gente realmente quedaba fascinada con el hecho de ver desaparecer cosas y hasta personas frente a sus ojos.
--Entrevistador Jorge Lalo Cura: Maestro cual fue su pelicula favorita?
– George Melies: Pienso que todas mis producciones tienen el mismo valor para mi, son como unos hijos para mi.. (risas)
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Pero debe haber alguna que a usted le haya sorprendido al ver la aceptación que tuvo en el público.
– George Melies: Si, pienso que “Viaje a luna” pues se podía sentir y ver como la gente salía maravillada después de ver la cinta proyectada en el telón.
--Entrevistador Jorge Lalo Cura: Maestro, piensa usted que “Viaje a la luna” revolucionó la forma de hacer cine?
– George Melies: Creo que si, pues como dije anteriormente para ese entonces las producciones no contaban con efectos especiales, múltiples exposiciones y no contaban con esa evolución de la continuidad narrativa cinematográfica que dio un paso realmente gigante entre las producciones que se hacían anteriormente. Además en esa película narre hechos zurearles y fantásticos que anteriormente no se había hecho algo igual.
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: En que se inspiro para desarrollar esta película?
– George Melies: Sin dudar para esa produccion me inspire en el escritor Julio Verne y su novela “”De la Tierra a la Luna” y en el escritor Herbert George Wells y su novela “Los primeros hombre en la Luna”.
– Entrevistador Jorge Lalo Cura: Para terminar con esta entrevista. Maestro, Quisiera volver a hacer cine?
– George Melies: Ahora que me lo preguntas, si. No se como es el cine allá en el futuro donde ustedes se encuentran pero siempre que haya magia estaré dispuesto dejar que ella fluya a traves de mi, porque para mi el cine es una maquina de crear sueños...
- Renle Llanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario